Mi Testimonio-Pedagogía Waldorf
Desde que estaba embarazada pensaba en el tipo de educación que recibiría Sallka.Veía el sistema educativo actual a ´través de sobrinas o hijas de mis amigas y en verdad no me convencía para nada, empezando desde las mafias de los libros hasta las pensiones súper caras y dando una educación de baja calidad.Pasó el tiempo y Sallka ingresó a un Centro de Estimulación Temprana(IPEAL),donde la trataban muy bien,la querían muchísimo,le enseñaban no sólo los colores sino también valores como la solidaridad,la tolerancia,etc.Cierto día me dieron el informe sobre Sallka y la psicóloga me recomendó que Sallka estudie con un método alternativo,ya que por su personalidad podría tener dificultades en muchos aspectos y me sugirió la pedagogía Waldorf.Así que me puse a investigar,y como aún tenía un año para que Sallka empiece el nido,pues busqué información al respecto,no sólo sobre las diferentes pedagogías que existen,sino sobre los niños de esta generación y los retos que tenemos los padres para educarlos en una era de la tecnología.
Felizmente mi esposo tiene un amigo,Julio,quien tiene a sus 2 hijitos estudiando en una escuela Waldorf,así que fue nuestro orientador,nos contó su experiencia,y nos invitó a conocer la pedagogía in situ.
Asi fue que llegamos a San Juan de Lurigancho,al Jardín de Infancia INIKUSIRIY, donde conocí a las maestras del Jardín,a quienes agradezco mucho su orientación y quienes me recomendaron que Sallka estudie con la pedagogía Waldorf.Me fui a LA CASITA DE JUEGOS,en San Isidro,donde por la cercanía a mi casa pensé poner a Sallka,pero no habían vacantes y las chicas de allí me recomendaron ILLARIY,asi que ese mismo día llamé y fui con Sallka a conocer el colegio y buscar más info.
En Octubre del año pasado ya había separado la matrícula de Sallka en ILLARIY,y ahora estoy súper contenta de la decisión tomada.Sallkita será una lidereza,segura de sí misma,con alta autoestima,con conciencia ciudadana,con valores morales y éticos,amará y cuidará el medio ambiente; y sé que tal vez no será todo lo que yo espero,pero pongo todo de mi parte para ayudarla a ser feliz y a brindarle la plataforma para que crezca como ser humano y adquiera conocimientos de acuerdo a su maduración biológica, y no me importa si no sabe leer a los 5 años como exigen en las escuelas tradicionales, o comprarle los libros más caros para que sepa más que sus compañeros.Y es que en la pedadogía Waldorf,la competencia no es con los demás sino con uno mismo.
Felizmente mi esposo tiene un amigo,Julio,quien tiene a sus 2 hijitos estudiando en una escuela Waldorf,así que fue nuestro orientador,nos contó su experiencia,y nos invitó a conocer la pedagogía in situ.
Asi fue que llegamos a San Juan de Lurigancho,al Jardín de Infancia INIKUSIRIY, donde conocí a las maestras del Jardín,a quienes agradezco mucho su orientación y quienes me recomendaron que Sallka estudie con la pedagogía Waldorf.Me fui a LA CASITA DE JUEGOS,en San Isidro,donde por la cercanía a mi casa pensé poner a Sallka,pero no habían vacantes y las chicas de allí me recomendaron ILLARIY,asi que ese mismo día llamé y fui con Sallka a conocer el colegio y buscar más info.
En Octubre del año pasado ya había separado la matrícula de Sallka en ILLARIY,y ahora estoy súper contenta de la decisión tomada.Sallkita será una lidereza,segura de sí misma,con alta autoestima,con conciencia ciudadana,con valores morales y éticos,amará y cuidará el medio ambiente; y sé que tal vez no será todo lo que yo espero,pero pongo todo de mi parte para ayudarla a ser feliz y a brindarle la plataforma para que crezca como ser humano y adquiera conocimientos de acuerdo a su maduración biológica, y no me importa si no sabe leer a los 5 años como exigen en las escuelas tradicionales, o comprarle los libros más caros para que sepa más que sus compañeros.Y es que en la pedadogía Waldorf,la competencia no es con los demás sino con uno mismo.
-Hola Vanessa, me llamo Raquel y he visitado tu blog. Me ha parecido muy interesante tu testimonio sobre la escuela Waldorf. Mira, soy estudiante de tercer grado de educación infantil en la Universidad de las Islas Baleares, en Mallorca, España. Estamos desarrollando un proyecto de investigación sobre las escuelas Waldorf y, concretamente, cómo contribuye la pedagogía Waldorf-Steiner a hacer que los niños sean en el día de mañana, adultos más equilibrados desde todos los puntos de vista posibles. Hemos decidido basar nuestra investigación en este tema y no en otro porque consideramos sumamente interesante el trabajo que se realiza en las escuelas Waldorf. Este mensaje tiene por objeto contar con tu opinión y experiencia.. Nos interesa muchísimo conocer la opinión de los padres sobre la cuestión en la que se basa nuestro proyecto de investigación. Por ello, tan sólo te pediríamos que contestaras a unas sencillas preguntas:
ResponderEliminar1-¿Qué papel juegan las familias para aplicar la metodología Waldorf también en el dia a dia de los niños en casa?.
2-¿Qué ventajas ofrece la pedagogía Waldorf para un desarrollo más armónico de los niños en relación a la educación convencional, al sistema educativo actual?.
3-¿Cómo se trabaja en el dia a dia de las escuelas Waldorf para afirmar que los niños que forman parte de ellas serán en el dia de mañana adultos con un mayor grado de seguridad en sí mismos?.
4-¿Cómo son los adultos que han asistido a las escuelas Waldorf?. ¿Podrían aportarnos y definirnos algún caso, basándose en historias de la vida real?.
5-¿Cómo aprenden los niños en la escuela Waldorf y cómo pueden trasladar estos aprendizajes a su vida como adultos?.
Tan sólo son 5 preguntas que condensan lo esencial de nuestro proyecto de investigación. Sería de gran valor para nosotras y una gran aportación a nuestra investigación que las pudieses contestar si no es mucha molestia para ti
Te agradezco tu atención y me quedo a la espera de noticias tuyas. Muchas gracias!.
Felices Fiestas desde Mallorca!!!.
Hola Raquel,puedes escribirme a mi correo personal:
ResponderEliminarvanessadvs@hotmail.com
Disculpa la demora en responderte, pero no manejo muy bien aún el blog, y reviso de vez en cuando los comentarios.
Saludos y espera te sirvan mis comentarios,un abrazo.
Vanessa