Bullying y la Pedagogía Waldorf

Hoy escuchaba por la radio que una mamá había denunciado a la profesora de primaria que enseña a su hija,que asumo debe tener no más de 11 años y a la cual la profesora la ha llamado varias veces "burra" e "inepta".
Me llamó la atención particularmente lo que le preguntó la periodista que la entrevistaba: señora y qué hará si Usted se queda sola con la denuncia y el resto de padres no la apoya?,a lo que la señora afectada respondió que ella igual seguirá adelante.
Esto me hizo pensar qué diferencia hay entre la pedagogía waldorf y los colegios tradicionales,a propósito del tema de bullying.
En la pedagogía Waldorf, tengo entendido y he podido verlo in situ que los adolescentes, los niños de 09 años cuidan a los niños más pequeños, los protegen para que no se lastimen, y los niños pequeños por imitación harán lo mismo cuando les toque ser grandes.
Los maestros tratan con mucho respeto y cariño a sus alumnos, los alumnos los respetan no por miedo sino porque los admiran,por su manera de transmitir los conocimientos y por la sabiduría que poseen para resolver los problemas que surgen en el aula.
Los padres de todos los grados se conocen, porque a la hora de salida se cruzan esperando que sus niños salgan y surge la conversación y el intercambio de ideas, y así surge poco a poco la amistad entre ellos.
Se puede ver que los padres quieren mucho a sus hijos,y además se preocupan por los otros niños.
La vez pasada presencié una escena donde una mamá le ofrecía a la compañera de su hijo su violín,ya que su niño no podía ir a practicar las clases de violín ese dia.Teniendo en cuenta que un violín es un instrumento delicado y bastante caro, me pareció muy tierno que una mamá haga eso,teniendo en cuenta que conocía poco tiempo al niño.
Y así hay muchas escenas que he podido apreciar y me he dado cuenta que la pedagogía waldorf es maravillosa, una vez vi a una mamá que estaba esperando a un niño de 9 años a la hora de salida, le pregunté para qué, y me contó muy serena que aquél niño de 9 años había lastimado a su hijo de 7 años.
Cuando el niño salió ,la señora le preguntó al niño qué había pasado, por qué su hijito tenía una herida en el brazo, y entonces el niño explicó que jugando se habían tirado al piso y en el forcejo con un palo el niño sin mala intención  raspó al otro pequeño.La señora escuchó atentamente y le dijo,está bien hijito pero tú eres más grande, tú sabes que debes cuidar a los niños pequeños, no sólo no lastimándolos sino evitando situaciones donde se puedan lastimar.Me quedó una gran lección ese día,porque en verdad el niño pequeño estaba vendado y lo habían curado en la clínica,o sea no era poca cosa.
Entendí que en la pedagogia waldorf  los papás buscan el bienestar no sólo de sus hijos sino de todos los niños del colegio, y ahí radica la diferencia entre la pedagogía waldorf y la pedagogía tradicional.
Veo en otros colegios mucha discriminación, mucho egoísmo, mafias de editoriales, bullying, racismo, etc. que doy gracias a Dios por haberme guiado hacia esta pedagogía porque sé que mi hija más que obtener conocimientos y destacar en matemática o letras será una persona que analice, sea crítica con respecto a los dogmas o paradigmas, será una niña con una autoestima alta que no se dejará humillar por nadie, y lo más importante es que vivirá una niñez plena, sin limitaciones y sin que algún maestro anule su potencial.

Comentarios

  1. Soy ex alumno de un colegio Waldorf y no me identifico con nada de lo que dices, recién ahora de adulto he podido comprender el abuso psicológico que sufrí de los profesores del colegio que en su momento por desconocimiento no denuncie y ahora ya sería tarde pero estoy pensando hacerlo público para prevenir a otros, LOS COLEGIOS WALDORF SON PELIGROSOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy a punto de matricular a mi pequeña. Por favor, agradecería mucho tus recomendaciones.

      Eliminar

Publicar un comentario

Aporta con tus comentarios:

Entradas populares de este blog

La pedagogía Waldorf y el fútbol

Primer día de clases en Illary